Tabla de contenidos 
Compartir articulo

¿Cómo hacer una reforma en una cubierta?

¿Cómo hacer una reforma en una terraza o cubierta? Esta es una pregunta frecuente que surge a la hora de hacer una reforma y se debe tomar en cuenta que la reparación de la cubierta de un edificio es una tarea fundamental para garantizar su durabilidad y resistencia frente a las inclemencias del tiempo. En este artículo, abordaremos el proceso de reparación de una de las últimas cubiertas que hemos reformado, incluyendo la aplicación de materiales específicos para la impermeabilización.

Evaluación del estado de la cubierta

Antes de iniciar cualquier reparación, es imprescindible realizar una evaluación del estado actual de la cubierta. Para ello, se deben identificar posibles filtraciones, zonas deterioradas y la presencia de grietas o fisuras que puedan comprometer la impermeabilidad del techo.

  1. Preparación de la superficie

Esta fase incluye la limpieza de la cubierta, la eliminación de residuos y materiales en mal estado, así como la reparación de grietas con materiales adecuados como mortero o selladores específicos.

  1. Selección del sistema de impermeabilización

Existen diversos sistemas de impermeabilización, y la elección dependerá del tipo de cubierta y las necesidades del edificio. Entre los más utilizados se encuentran:

  • Membranas asfálticas: Son altamente resistentes y se aplican mediante calor para garantizar su adherencia.
  • Impermeabilización líquida: Aplicada en forma de pintura o resina, crea una película continua que impide la filtración de agua.
  • Láminas de PVC o TPO: Son soluciones duraderas que ofrecen una gran resistencia mecánica y química.
  1. Aplicación del sistema elegido

Cada sistema de impermeabilización tiene su propio proceso de aplicación. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante para asegurar una correcta instalación. Algunas claves a considerar incluyen:

  • Aplicar el material en condiciones climáticas favorables. Durante las reparaciones, es muy importante que no llueva o dejar los trabajos cubiertos para evitar accidentes.
  • Garantizar la adherencia mediante el uso de imprimaciones si es necesario.
  • Asegurar una correcta superposición y sellado en el caso de membranas o láminas.

Inspección y mantenimiento

Una vez finalizada la aplicación, es fundamental realizar una inspección para verificar que no existan defectos en la impermeabilización. Además, se recomienda llevar a cabo un mantenimiento periódico que incluya revisiones visuales y limpieza para prolongar la vida útil del sistema.

Con una adecuada planificación y el uso de materiales de calidad, la reparación de la cubierta con un sistema de impermeabilización efectivo garantizará la protección del edificio frente a filtraciones y humedad, asegurando su conservación a largo plazo.

En nuestra empresa Cubiertas y Reformas LR nos encargamos de este tipo de trabajos garantizando la más excelente finalización de ellos para que el cliente no tenga que preocuparse de nada.

Fotografía que muestra la finalización de una reforma de tejado

Mantente al tanto

Suscríbete a nuestro Blog